¿Por que deberían ingerir proteína los Adultos Mayores?

11/3/20232 min read

En el maravilloso tapiz del envejecimiento, cada individuo es una obra maestra única. 

Expertos en neurología, neuropsicología y gerontología, tienen el privilegio de explorar los caminos que pueden prolongar y enriquecer esta etapa de la vida.

Uno de los pilares fundamentales que sostiene la salud y el bienestar de los adultos mayores es el ejercicio.

La actividad física es una herramienta poderosa que puede marcar una diferencia significativa en su vida, no se trata simplemente de mantener un cuerpo en movimiento, sino de preservar la función cerebral, prevenir enfermedades crónicas y promover un estado de bienestar general.

La pérdida de masa muscular, conocida como sarcopenia, es común en adultos mayores y puede llevar a una disminución de la fuerza y la movilidad. Las proteínas desempeñan un papel crucial en la preservación de la masa muscular, ayudando a mantener la funcionalidad física y reducir el riesgo de caídas y fracturas.

Desde la perspectiva neurológica, las proteínas también son esenciales para mantener la salud del sistema nervioso. Diversas proteínas están involucradas en la función cerebral, incluyendo neurotransmisores y proteínas estructurales. La ingesta adecuada de proteínas puede influir positivamente en la cognición y la prevención de trastornos neurodegenerativos asociados con la edad, como la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo.

Desde el punto de vista nutricional, las proteínas proporcionan aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis de proteínas corporales, reparación de tejidos y mantenimiento de la integridad celular. En la vejez, la eficiencia en la absorción de proteínas puede disminuir, lo que destaca la importancia de una dieta equilibrada y rica en proteínas para garantizar que se satisfagan las necesidades nutricionales.

Ejemplos de Proteínas Esenciales para Adultos Mayores:

  1. Pechuga de pollo sin piel: Una excelente fuente de proteínas magras.

  2. Pescado: Rico en ácidos grasos omega-3 y proteínas, beneficioso para la salud cerebral.

  3. Huevos: Una fuente completa de proteínas y nutrientes esenciales.

  4. Lentejas: Proporcionan proteínas vegetales, fibra y hierro.

  5. Yogur griego: Alto contenido de proteínas y probióticos para la salud digestiva.

  6. Tofu: Alternativa vegetal rica en proteínas, especialmente beneficiosa para dietas vegetarianas.

  7. Quinoa: Contiene todos los aminoácidos esenciales y es rica en fibra.

  8. Carne magra de res: Proporciona hierro y zinc, nutrientes esenciales para adultos mayores.

  9. Garbanzos: Fuente de proteínas vegetales, fibra y vitaminas.

  10. Salmón: Rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, beneficioso para la salud cardiovascular.

  11. Nueces: Aportan proteínas, grasas saludables y antioxidantes.

  12. Queso cottage: Bajo en grasa y alto en proteínas, beneficioso para la salud ósea.

  13. Almendras: Contienen proteínas, vitamina E y magnesio.

  14. Carnes magras de ave: Como el pavo, son fuentes magras de proteínas.

En resumen, una dieta equilibrada y rica en fuentes de proteínas variadas es una estrategia clave para promover un envejecimiento saludable y mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Integrar alimentos como pescado, huevos, legumbres y frutos secos puede ser beneficioso para garantizar que los adultos mayores reciban las proteínas necesarias para mantener su bienestar físico y mental a medida que avanzan en la etapa dorada de la vida.